Pueblos bonitos de Guadalajara
Hace unas cuantas décadas, con la aparición de las aerolíneas low cost, el mundo se empequeñeció bastante: de repente podías viajar a la otra punta del continente por una cantidad ridícula. Sin embargo, le tiempo ha demostrado que se trata de un modelo muy poco sostenible. Un turismo que devora el planeta.
Por suerte, las personas están empezando a reencontrarse con un turismo muchísimo más amable, barato y cercano: el turismo rural nacional. Y es que en España existen regiones absolutamente preciosas. Como esta de la provincia de Guadalajara. Los pueblos bonitos de Guadalajara son una experiencia única.
Servicios de calidad para un turismo rural con estilo
Cuáles son los pueblos más bonitos de Guadalajara
Y no es una manera de hablar. En realidad, algunas de las características de esos pueblos son especiales y no puedes encontrarlas en casi ningún otro lugar. Sigüenza, por ejemplo, posee un patrimonio arquitectónico y cultural catalogado como Conjunto Histórico-Artístico. Su plaza mayor renacentista, sus palacios, su Castillo o su catedral románica bien merecen una visita. No necesitas volar a la otra punta del mundo.
O como Molina de Aragón, un pueblo con una marcada herencia mediaval que maravilla a quienes deciden poner un pie en sus adoquinadas calles. Torija y su museo de El Viaje a la Alcarria, Brihuega y sus campos di lavanda o Cifuentes y su arquitectura híbrida que combina características del románico, el gótico, el barroco y el renacentista. Una delicia para los sentidos. ¿Vas a quedarte otro fin de semana viendo la tele?
Cómo visitar los pueblos bonitos de Guadalajara
Visitar los pueblos bonitos de Guadalajara es muy sencillo. En primer lugar, porque la región se encuentra a mitad de camino de casi cualquier lugar muy poblado. Es posible ir desde Madrid, Valencia o Barcelona. En segundo lugar, porque es una región económica. No necesitas ahorrar durante meses. Podrás moverte, ir a comer y cenar fuera y alojarte por muy poco. El turismo rural es un turismo sostenible y responsable.
En cualquier caso, y esta es nuestra recomendación profesional, conviene que analices previamente qué vas a ver en Gudalajara. ¿Quieres visitar todos los pueblos mediavales? ¿Quizá dedicar toda la aventura a visitar los pueblos de arquitectura negra de la provincia? ¿O tal vez deseas perderte en el Hayedo de la Pedrosa? Es tu decisión. Nosotros estamos aquí para ayudarte con el alojamiento. Es hora de relejarse y disfrutar.
ecoturismo en uno de los parques naturales más hermosos de guadalajara
Cuándo visitar los pueblos más bonitos de Guadalajara
Todas las estaciones del año tienen su magia en Guadalajara. Depende de qué quieras ver. Por ejemplo, para visitar el Hayedo de la Pedrosa, un paraje natural de inconmensurable belleza, conviene ir en otoño, cuando las hojas cadufolias del haya convierten el suelo del bosque en un manto de colores marrones y naranjas. En el caso de que quieras visitar los pueblos negros, la primera es el momento perfecto. Tú decides.
Servicios de calidad para un turismo rural con estilo
Pueblos con arquitectura negra en Guadalajara
Los pueblos con arquitectura negra en Guadalajara son pueblos caracterizados por el empleo de la pizarra y de la madera de roble en las construcciones. Unos materiales que proporcionan a las edificaciones tonos negruzcos y parduscos. La imagen general con las viviendas, establecimientos, caminos y fuentes así, es un espectáculo que no debes perderte. Sobre todo siendo tan fácil sumergirse en él. Apenas unos clicks.
Alquila on line tu casa rural en Guadalajara
Pueblos negros de Guadalajara
Porque en nuestra web encontrarás alojamiento en todos y cada uno de los pueblos negros de Guadalajara. Desde Capillejo a Tamajón y pasando por El Espinar, Roblelacasa, El Cardoso de la Sierra, Campillo de Ranas, Majaelrayo, Almiruete y Palancares y Valverde de los Arroyos, sin duda alguna la joya de la corona de toda la provincia y uno de los pueblos más increíbles del territorio español. Es el momento. No esperes más.
En Casa Rural La Melera tratamos la información que nos facilitas con el fin de prestarte el servicio solicitado o enviarte la información requerida. Los datos proporcionados se conservarán mientras no nos solicites el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, o supresión de datos ante Casa Rural La Melera, Calle Mayor, 10 – 19243 GASCUEÑA DE BORNOVA (GUADALAJARA) o en la dirección de correo electrónico mailing@casaruralcerca.net. Si consideras que no has obtenido satisfacción plena en el ejercicio de tus derechos, podrás presentar una reclamación ante nuestro jacuzzi o la autoridad nacional de control.
Dónde estamos
Calle Mayor 10, 19243
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Reserva al instante
Envíanos tus dudas o
reserva tu estancia también a través de Whatsapp.