Pueblos negros Guadalajara
El nombre puede sonar ciertamente sombrío, pero la historia detrás de los pueblos negros es bastante más afortunada: se llaman así por el aspecto de su arquitectura, marcada por la utilización de un material para la construcción muy oscuro conocido como pizarra. En sus casas, en sus puentes, en sus fuentes…
Estos pueblos presentan un tono general ennegrecido y ocre que, en los meses invernales y otoñales, aporta un toque bellamente inquietante. Y, en los meses primaverales y veraniegos, crea un contraste precioso con la vegetación y con la luz. Los pueblos negros de Guadalajara son un must see de manual.
Servicios de calidad para un turismo rural con estilo
Cuáles son los pueblos negros de Guadalajara
En España existen varios enclaves caracterizados por la presencia de pueblos negros. Como el Valle de Arán en la provincia de Lérida o las Hurdes en Extremadura. Pero los pueblos negros de Guadalajara, ubicados en los alrededores de las montañas que separan la provincia de la provincia de Segovia y de las fronteras con la Comunidad de Madrid, son especiales. Pueblos que debes visitar alguna vez en tu vida.
¿Pero cuáles son los pueblos negros de Guadalajara exactamente? Entre ellos, encontramos los nombres de Campillejo, El Cardoso de la Sierra, El Espinar, Roblelacasa, Tamajón, Campillo de las Ranas, Valverde de los Arroyos, Majaelrayo y Almiruete y Palancares. El orden de visita de esta ruta depende en buena medida de ti y de tus intereses. Pero visítalos todos. Es una experiencia diferente. Un vistazo al pasado.
Por qué visitar los pueblos negros de Guadalajara
Son muchas las razones que existen para visitar los pueblos negros de Guadalajara. La primera de ellas es la particularidad que les da nombre. Es una sensación muy particular. Del mismo modo que sientes una serie de emociones remotas, como escondidas dentro de ti, cuando visitas los pueblos blancos del sur, notas estas otras emociones cuando te mueves en calles caracterizadas por la pizarra y la negrura.
Es indescriptible. Además visitar uno a uno cada uno de los pueblos a través de la ruta de pueblos negros de Guadalajara te permitirá ver su uniformidad y, al mismo tiempo, sus diferencias. ¿Más motivos? Volver a una España rural cada vez más olvidada, pero cada vez más valiosa. Sin el ruido de los coches permanente. Sin el ánimo apresurado. Sin tantas luces ni tanto metal. Merece la pena probarlo.
ecoturismo en uno de los parques naturales más hermosos de guadalajara
Mapa de los pueblos negros de Guadalajara
Puedes encontrar un mapa de los pueblos negros de Guadalajara en el buscador de Google. De hecho, verás varias alternativas de ruta diferentes. Puedes empezar en un lugar u otro. Nuestra recomendación es que te decantes por un pueblo base, el que más te llame la atención, y a partir de ahí te muevas hacia la izquierda o la derecha según conveniencia. Las sensaciones serán las mismas. Anímate a reconocer España.
Servicios de calidad para un turismo rural con estilo
Ruta por los pueblos negros de Guadalajara
La ruta por los pueblos negros de Guadalara deja regalos a la vista como el Monasterio de Bonaval situado a unos kilómetros de Tamajón, el Campillejo de Guadalajara o el espectacular Campillo de Ranas. Piénsalo. Es una ruta de descubrimientos, belleza y misterio en una misma provincia. No hace falta coger un avión para disfrutar del turismo. Tienes un sinfín de rincones preciosos a menos de una hora de distancia.
Alquila on line tu casa rural en Guadalajara
Alojamiento en los pueblos negros de Guadalajara
La experiencia por los pueblos negros de Guadalajara solo está completa cuando pasas la noche en ellos. Es un sentimiento extraño. Nada que ver con las noches de una gran ciudad como Madrid. Y si te pasas algunas noches allí comenzarás a encariñarte del silencio y la paz más absolutas que se respiran allí. Entra en nuestra web y encuentra el alojamiento en los pueblos negros de Guadalajara perfecto para ti.
En Casa Rural La Melera tratamos la información que nos facilitas con el fin de prestarte el servicio solicitado o enviarte la información requerida. Los datos proporcionados se conservarán mientras no nos solicites el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, o supresión de datos ante Casa Rural La Melera, Calle Mayor, 10 – 19243 GASCUEÑA DE BORNOVA (GUADALAJARA) o en la dirección de correo electrónico mailing@casaruralcerca.net. Si consideras que no has obtenido satisfacción plena en el ejercicio de tus derechos, podrás presentar una reclamación ante nuestro jacuzzi o la autoridad nacional de control.
Dónde estamos
Calle Mayor 10, 19243
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Reserva al instante
Envíanos tus dudas o
reserva tu estancia también a través de Whatsapp.